Cuando vino al puerto de Roses se adaptó para la pesca de arrastre de esta zona, adelantando el puente y colocando un doble palo a popa.
En la actualidad este barco ya no existe pues fue desguazado y hundido en la bahía hace ya algunos años.
Esta maqueta de arrastrero tiene unos 60 cm. de eslora y está realizada sin planos originales, por lo que a partir de fotografías realicé unos croquis previos, líneas de agua, caja de cuadernas, etc. Esta es de hecho la parte difícil.
El casco esta hecho de madera por el sistema de cuadernas y forrado con tracas (listones). Para el resto de la embarcación utilicé todo tipo de materiales reciclados, desde plásticos, planchas de metal, cartón, etc. Las tracas sí que las compré.
Como veis en las imágenes realice dos maquetas idénticas de este arrastrero, ambas para regalo a sus dueños, siendo además uno de ellos, el patrón de la embarcación.
Dos Maqueta del Arrastrero |
Esta maqueta de arrastrero tiene unos 60 cm. de eslora y está realizada sin planos originales, por lo que a partir de fotografías realicé unos croquis previos, líneas de agua, caja de cuadernas, etc. Esta es de hecho la parte difícil.
El casco esta hecho de madera por el sistema de cuadernas y forrado con tracas (listones). Para el resto de la embarcación utilicé todo tipo de materiales reciclados, desde plásticos, planchas de metal, cartón, etc. Las tracas sí que las compré.
![]() |
Maqueta de Arrastrero acabada |
Como veis en las imágenes realice dos maquetas idénticas de este arrastrero, ambas para regalo a sus dueños, siendo además uno de ellos, el patrón de la embarcación.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario