El video que podéis ver en YouTube está grabado a partir de lo que en su momento aún era un proyecto.
Antes citar las nomenclaturas utilizadas en el recortable:
C= Cuerpo vertebral.
L / Lam= Láminas derecha (Dta) e izquierda (Esq).
FS= Faceta Articular superior derecha (Dta) e izquierda (Esq).
Esp= Proceso Espinoso (lo conforman tres piezas).
Trv= Apófisis Transversas derecha (Dta) e izquierda (Esq).
Símbolo del dedo. Punto a prestar atención.
CONSEJOS:
-Podéis imprimir en blanco y negro o en color.
-Recortar cada pieza con tijeras o con cuter siguiendo la línea negra y es recomendable marcarlas por detrás, sobre todo si la pieza es de la derecha (Dta) o de la izquierda (Esq).
-Las líneas rojas son las pestañas donde se encolarán las diferentes partes.
-Como utensilios necesitamos unas tijeras y pegamento; aunque no sobra tener a mano unas pinzas de punta plana e incluso si hemos impreso sobre cartulina, unos alicates largos de punta fina para doblar las pestañas largas, o una regla.
-Hacer primero los dobleces tanto de la pieza como de sus pestañas.
-Nunca sobra hacer una “presentación” antes de encolar cada parte. Veremos mejor el conjunto y si es necesario “reparar” añadiendo algún trocito de papel.
-Cada pieza (parte) lleva su nombre y letras que serán una guía para el montaje.
-Cuando tengamos todas las partes, montamos la vértebra.
-No os preocupéis si queda un poco rara, de hecho puede que quede mejor.
Este es el croquis del recortable de la vértebra que debeis de imprimir. Si alguien requiere este croquis con mayor calidad, que me lo haga saber (siempre identificándose).
ADEMÁS:
-Podemos rellenarla con pasta de papel o similares. Para ello en cada pieza dejaremos una parte sin encolar, es decir como una tapa por donde poner el relleno. Mi relleno era demasiado líquido y se me deshacían las piezas. Como habéis visto en el video, las he “mediosalvado", aunque en las imágenes de esta entrada parezcan un poco raras, pues debido a la humedad del “relleno” se arrugaron.
Como hacer una vértebra en papel
Este es el croquis del recortable de la vértebra que debeis de imprimir. Si alguien requiere este croquis con mayor calidad, que me lo haga saber (siempre identificándose).
ADEMÁS:
-Podemos rellenarla con pasta de papel o similares. Para ello en cada pieza dejaremos una parte sin encolar, es decir como una tapa por donde poner el relleno. Mi relleno era demasiado líquido y se me deshacían las piezas. Como habéis visto en el video, las he “mediosalvado", aunque en las imágenes de esta entrada parezcan un poco raras, pues debido a la humedad del “relleno” se arrugaron.
-Los que pongáis relleno, podéis agujerear tres ejes de movilidad marcados con un circulito (“o”). Según el grosor del papel es posible que su situación no sea la correcta.
Con esto podréis entender mejor los conceptos de convergencia y divergencia, así como los de coaptación y decoaptación que muestro en este otro video.
-Al final del video aparece una vértebra en cartulina amarilla. Realmente queda más “decente”, excepto las transversas que las tuve que alargar (aún era un proyecto).
Con esto podréis entender mejor los conceptos de convergencia y divergencia, así como los de coaptación y decoaptación que muestro en este otro video.
-Al final del video aparece una vértebra en cartulina amarilla. Realmente queda más “decente”, excepto las transversas que las tuve que alargar (aún era un proyecto).
El Cuerpo Vertebral.
-No tiene ningún conflicto, salvo las pestañas que quedan en la parte anterior de la base.
-Prestaremos atención a que es la parte de arriba del cuerpo (Dalt) y cual es la base (Baix), pues sobre la parte de arriba del cuerpo hemos de montar las facetas articulares superiores (FS).
-Hay un espacio para las láminas. Según que hayamos utilizado en la impresión (papel grueso o fino, cartulina, etc.) el perímetro variará, con lo que es posible que el espacio dibujado para las láminas no sea coincidente.
-El doblez con línea de puntos del lateral que queda en la parte posterior del cuerpo es hacia fuera. Este lateral es un poco más largo para que monte un extremo sobre el otro.
-En la imagen siguiente podéis ver el cuerpo vertebral relleno con una amalgama de pasta de papel y de celulosa (no sé como llamarla). Ha quedado raro debido a la humedad de esta pasta, pero como habéis visto muchos... tampoco desentona mucho.
Las Láminas de la vértebra.
-Las encolamos al cuerpo. Veréis que esta parte a encolar, sobresale más que la base del cuerpo de la vértebra. Este “resto”, se encola al cuerpo por debajo con lo que quedará más resistente el conjunto.
-Luego en la lámina se encolarán la faceta superior (FS), la espinosa (Esp) y la transversa (Trv).
-En la imagen siguiente veis la lámina ya encolada a la faceta.
Faceta Superior.
Las bases de estas facetas se encolarán sobre la lámina (Lam) y un poco sobre el cuerpo vertebral (C). Si os sobra una pequeña prolongación, servirá como refuerzo.La Apófisis Espinosa.
-Tal vez sea la pieza de mayor dificultad.
-Prestar atención en la parte que va encolada a la lámina y que es un rectángulo con una “L” dentro. Aquí el corte lo llevaremos hasta el final de la línea, un poco más lejos del cuadrado que hay debajo y que representaría la faceta inferior. Si no lo hacemos así no podremos realizar el doblez. Además hemos de sortear un trocito de pestaña que ayudará a la hora de encolar.
-Así, encima de esa faceta inferior se ha de hacer un pequeño doblez.
-Una vez medio montada esta pieza, encolamos la parte interna de la espinosa, con la precaución de que va doblada hacia dentro.
-A este conjunto le encolamos la base de la espinosa (tiene forma de “V”).
-La espinosa la encolamos a la lámina (L).
-En esa pequeña marca rosada encolaremos una parte de la transversa.
-La imagen de las apófisis transversas es ligeramente digerente a como os quedara, pues corresponde a cuando aún era un proyecto. La del proceso espinoso, si.
Las Apófisis Transversas.
-También son un poco complejas, por los dobleces, pero nada del otro mundo.
-Esta pieza al ser un extremo ovalado y el otro no, se ha de montar un poco por intuición. Es posible que se deba recortar los sobrantes e incluso añadir “retales”.
-Fijaros que aquí los dobleces están marcados en línea discontinua. Realizarlos solo del lado que toca la vértebra y solo hasta la mitad de la transversa. De esta forma conseguiremos un efecto cónico (pausar el video para observarlo mejor).
-Hay dos líneas punteadas más finas. El doblez aquí es hacia fuera.
-Las transversas se encolaran sobre las láminas (L+). Ese “+” es porque también se encolan un poco sobre la faceta superior y sobre la espinosa (las marcas donde van encajadas son ligeramente más pequeñas). El trozo que se encola sobre la espinosa no encaja muy bien al cambiar de plano respecto a la lámina.
-Presentar las transversas antes de encolarlas, prestando atención a que las dos queden simétricas en todos los planos.
Y el que quiera un segmento vertebral, pues que imprima dos veces el recortable de la vértebra.
Podéis ver un poco más de texto y otras imágenes AQUÍ
Y el que quiera un segmento vertebral, pues que imprima dos veces el recortable de la vértebra.
Podéis ver un poco más de texto y otras imágenes AQUÍ
.
me gustaria tener la plantilla en mejor calidad, ya que no se aprecian bien las líneas.
ResponderEliminarmi mail es: robertodb_87@hotmail.com
Hola Roberto,
EliminarYa te la he enviado.
Saludos
Tambien, me gustaria tener la plantilla en mejor calidad,mi correo DEMGUERRA@HOTMAIL.COM gracias
ResponderEliminarPerdona el pequeño retraso pero es que estaba fuera de casa, esta vez con compañeros y amigos como Roberto, que me comentó que ya habia hecho "su vertebra".
ResponderEliminarTe he enviado la plantilla a esa dirección con mayúsculas y a la misma con minúsculas. Supongo que a una de las dos te llegará.
Si nos conocemos, un saludo y si no, pues tambien.
quisiera tambien tener la plantilla en mejor calidad gatocoronica@gmail.com
ResponderEliminarHola Juliano,
EliminarTe la acabo de enviar en un archivo de word.
saludos,
Frederic
Hola mi nombre es Daniela y me gustaría que me enviaras la plantilla en mejor calidad por favor¡¡¡ danny_kumy@hotmail.com
ResponderEliminarHola Daniela,
EliminarYa esta en camino
Saludos
Frederic
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhola frederic, jo també vull la plantilla en millor qualitat, moltes gràcies!!!!
Eliminarmontse_m_gonzalez@hotmail.com
Hola Montse, com t'he dit sento el retard.
EliminarTe l'acabo d'enviar ara mateix.
Frederic
gràcies! si l'acabo de veure, ara ho faré a veure com surt.
Eliminarme gustaria tener la plantilla en mejor calidad, ya que no se aprecian bien las líneas.
ResponderEliminarmi mail es: acteck_zauron10@hotmail.com
Hola,
EliminarTe la acabo de enviar. Saludos,
Frederic
me gustaria tener la plantilla en mejor calidad, ya que no se aprecian bien las líneas.
ResponderEliminarmi mail es: prof.danielgranda@gmail.com
gracias
Hola Daniel,
EliminarTe la acabo de enviar. Un saludo,
Frederic
me gustaria tener la plantilla en mejor calidad, ya que no se aprecian bien las líneas.
ResponderEliminarmi mail es: sebastianandreatta@hotmail.com
gracias
Hola Sebastian,
EliminarTe acabo de enviar la plantilla. Un saludo,
Frederic
Hola Ivan,
ResponderEliminarDel tamaño de las vertebras, evidentemente no todas tienen el mismo tamaño. Solo tengo este modelo lumbar.
Para tener una columna entera, puedes intentar ir modificando la altura y ancho del cuerpo, a la vez que la longitud de los procesos espinosos y transversos.
Pero creo que es mucho trabajo.
Un saludo, Frederic
Mucho te agradeceré me envíes la plantilla con mejor calidad a mi correo: ischerlop@gmail.com
ResponderEliminarDe antemano muchas gracias!!
Hola amigo, Ya te la he enviado.
Eliminarun saludo
hola soy Sofía me gustaria si me podridas enviar laa plantilla con mejor calidad mi correo es :keesofi@gmail.com
ResponderEliminarHola Sofia. El lunes pasado ya te envie la plantilla.
EliminarUn saludo.
saludos amigo, me podría facilitar la plantilla para usarla como apoyo acacdemico. encuestaconalep081@gmail.com
Eliminarhola soy Beny me gustaría si me podridas enviar la plantilla con mejor calidad mi correo es benyrivera21marzo@hotmail.com
ResponderEliminarHola Beny. Ya esta enviada.
EliminarUn saludo.
Hola me puedes enviar la vertebra
ResponderEliminarsoy Yath
mi correo es irary2010@hotmail.com
Hola Yath,
EliminarTe la acabo de enviar ahora mismo. Perdona el retraso.
Un saludo
hola! Me llamo Soledad. Me gustaría la plantilla de vértebra de mejor calidad.
ResponderEliminarmi correo es solecalvo@gmail.com
Gracias!
Hola Soledad, perdona el retraso. Te la acabo de enviar
EliminarUn saludo
Hola, me gustaría también la planilla de vertebra de mejor calidad, atenta a su respuesta.
ResponderEliminarcamilafrancisca.fgv@gmail.com
¡Muchas gracias!
Hola Francisca,
EliminarYa mismo te la envio.
Un saludo
Me gustaría igualmente me envíes en mejor calidad la vértebra por favor amigo, Gracias^^/
ResponderEliminarmogatoni@gmail.com
Perdona el retraso Molina Rolando. Te acabo de enviar la plantilla. Un saludo
Eliminarsaludos, amigo me gustaría que compartirás el recortable para usarlo como apoyo educativo, gracias encuestaconalep081@gmail.com
ResponderEliminarHola Jorge, ahora mismo te la envio.
EliminarUn saludo
Me gustaría tener las plantillas de la mejor calidad
ResponderEliminare.c.c.7.ceti@gmail.com
Hola Emanuel, te acabo de enviar la plantilla.
EliminarUn saludo
hola Frederic me podrias enviar la plantilla en una imagen mas grande para poder apreciar los detalles de antemano gracias mail dracoscorpio@gmail.com
ResponderEliminarHola, te acabo de enviar la plantilla.
EliminarUn saludo
Hola soy AMANDA me gustaría si me podridas enviar la plantilla con mejor calidad mi correo es amanda-carina@hotmail.com
ResponderEliminarHola Amanda,
EliminarTe acabo de enviar la plantilla.
Un saludo
Hola me gustarias tenerlo en mejor calidad me lo podes enviar por favor danabelle1@hotmail.com
ResponderEliminarHola danabelle, te acabo de enviar la plantilla.
ResponderEliminarUn saludo
Hola que tal buenas noches, podrías por favor compartir la imagen en mejor calidad para poder estudiarlo. Gracias por todos tus aportes y muy amable por tu respuesta.
ResponderEliminarjefferson_1125@hotmail.com
Hola jefferson,
Eliminarya te he enviado la imagen en mejor calidad.
Un saludo
Hola que tal mi nombre es Juliana Camacho de Mexico me gustaría obtener la plantilla con mejor calidad al correo julianayave14@gmail.com y agradezco tu aporte en la sociedad de alumnos
ResponderEliminarHola Juliana,
ResponderEliminarYa te había contestado pero veo que no aparece, con lo que igual se duplica. Bueno, pues gracias por tu comentario.
Te acabo de enviar la plantilla.
Un saludo.
Me gustaria que me mandaras las plantillas con mejor calidad. tomascovida@gmail.com
ResponderEliminarHola Tomás,
EliminarPlantilla enviada.
Un saludo.
hola, me gustaría que me enviase las plantillas, seria de gran ayuda para hacer bien el trabajo, gracias.
ResponderEliminaraleja.v0125@gmail.com
Hola Alejandra,
ResponderEliminarTe la acabo de enviar. Espero que tu trabajo te salga bien y si el tema es sobre la columna, en mi blog "fisioimagenes" tal vez encuentres alguna imagen que te sirva de ayuda.
Un saludo.
Hola, me gustaría tener la plantilla en mejor calidad
ResponderEliminarrubenelchulo901@gmail.com
Hola Rubén,
EliminarTe acabo de enviar la plantilla.
Un saludo
Buenos días, me gustaría tener la plantilla con mejor calidad.
ResponderEliminarMarta
biomartix@gmail.com
Hola Marta,
ResponderEliminarte acabo de enviar la plantilla.
Un saludo
Hola, me la puedes mandar a mi también por favor? molaola@hotmail.com Gracias, María
ResponderEliminarHola María,
ResponderEliminarTe acabo de enviar la plantilla.
Un saludo
Hola necesito la plantilla por favor nanisooool97@gmail.com gracias
ResponderEliminarHola, buenas noches,
EliminarMañana te lo envio.
Un saludo
Hola buenas noches, disculpa me puedes enviar la plantilla por favor?
ResponderEliminarheclenyrebeti23@gmail.com
Buenas tardes,
EliminarTe acabo de enviar la plantilla.
Un saludo