La botella donde
está metido el barquito es de un conocido Whisky, cuya marca comienza por
Ballan... y acaba en ...tines. Lógicamente para disponer de la botella, antes
ha de vaciarse. Si esta parte del proceso (detallito insignificante) lo has
realizado el mismo día que quieres meter el barco dentro… mejor dejarlo para
otro día.
La representación del mar es resina epóxica de dos componentes. Aunque utilicé una resina
industrial que un amigo me proporcionó, precisamente para reparar embarcaciones,
es un producto que se puede encontrar fácilmente.
Parece un trabajo complicado
y de hecho lo es, pero no tanto. Es más un problema de paciencia, muchas dosis de paciencia y sobre todo de precisión. Y cuando empiezan a temblarte
las manos (y lo que no son las manos) el estropicio esta a la vuelta de la
esquina. Para evitarlo, la mejor opción es parar y dejarlo para otro día.
![]() |
El barco en una botella |
Este barco en una botella lo diseñe a partir de una maqueta del "Le Hussard" a una escala grande. Una vez hecho y para querer meterlo en una botella, has de tenerlo todo planificado, lo que vas a poner primero y lo que pondrás después. Y sobre todo ir probando una y otra vez que todo encaja en su sitio.
Actualizo este tema mencionando que utilicé algunas de las herramientas que menciono en esta entrada y que también son las que utilizo en este video.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario