viernes, 28 de febrero de 2025

Bugatti Type 59 Grand Prix (1933-1936)

Mi intención inicial con este coche, era pintarlo de azul y hacerle algún pequeño apaño. Lo desmonté totalmente hace muchos años y aunque no lo recuerdo, fue antes del 2008 y así se quedó. A menudo quise empezar con él, e incluso, pensé en volverlo a dejar en su apariencia “original”, hasta que en esta pasada Navidad 2024, me puse de nuevo con él y empecé a diseñar los arreglos.

La carrocería del Bugatti Type 59

He realizado los agujerillos que hay en lo que representa el chasis, en la parte de atrás y en la de delante de la carrocería, a la altura de las ballestas. Los otros agujeros de la carrocería que correspondería al chasis del Bugatti, son “ciegos”, es decir, que no se han de agujerear.

También he tapado un hueco cuadrado que quedaba en la parte de atrás, por encima de la suspensión y otro en el chasis, justo por detrás del eje posterior.

Como las partes que están en la carrocería del Bugatti type 59 de origen, me servían de guía sobre todo por el tamaño, no las quité hasta tener hechas las piezas que las sustituirían.

La explicación de todas las modificaciones, sigue el mismo orden que las que aparecen en el video, todas en bruto, es decir sin pintar. El enlace al video lo encontraréis al final de este tema.

Ballestas suspensión posterior

Con un cúter y con sumo cuidado, para no tener que hacer reparaciones, separé de la carrocería lo que representan las ballestas de la suspensión del tren posterior. También separé una pieza que parece como un tensor y donde se apoyan las ballestas. Esta última pieza la he aprovechado y tan solo le he hecho un pequeño orificio para poder alojarla de nuevo en la carrocería.

Para las ballestas, he recortado unas tiras de entre 1,5 y 2 milímetros de ancho, del plástico de un blíster. Conviene pasar un poco de papel de lija para que luego el pegamento se adhiera mejor.

Cortamos unos cuatro o cinco trozos de la medida que nos interesa. Doblamos en dos y encolamos cada trozo sobre sí mismo. Pero los trozos, que quedaran arriba y abajo, también los he doblado sobre sí mismos, pero en el punto de doblez, he puesto un clip para darle la forma de una “O” y que servirá para poder alojar estas ballestas a la carrocería.

La pieza superior es la más pequeña y va alojada a la carrocería, donde se ha de encolar un trozo de hilo de cobre o de clip y que será su soporte. A esta pieza se encolan otras dos, de forma escalonada en un solo sentido y se cortan los sobrantes. Por último, la pieza de abajo que es la más larga y a la que también le hemos hecho el hueco (orificio) para poderla alojar en la otra pieza de la suspensión y que hemos aprovechado del coche. Esta pieza del Bugatti Type 59 ya lleva de origen un “saliente” que es donde se apoyan las ballestas.

Atención: Hemos de ser cuidadosos cuando situemos estas piezas y hagamos sus anclajes, puesto que ahora las ballestas volaran sobre el eje del tren posterior y si las situamos muy bajas, no podremos montar el coche.

Modificación-Bugatti-Type 59
Ballestas traseras del Bugatti Type 59

Ballestas suspensión anterior

Para la suspensión anterior seguimos el mismo procedimiento, por lo que las quitamos del coche, con mucho cuidado para no quitar los voladizos del chasis. Estas ballestas tienen el escalonamiento por los dos lados, por lo que cada trozo lo debemos de encolar en la mitad de la longitud del anterior. Para que queden más curiosas, también doblamos cada tira sobre si mismas pero por sus extremos al modo de una “U”, de forma que cuando encolemos, los cortes queden en medio (mirar el video).

Estas ballestas del tren anterior se anclan por detrás en un saliente que trae de origen la carrocería del Type 59, pero por la parte anterior, hemos de poner un trozo de clip de lado a lado en los voladizos del chasis.

Ballestas-Bugatti-Type 59
Ballestas delanteras del Bugatti Type 59

Freno  de mano y “reenvio” a las ruedas traseras

En la parte central de la carrocería del lado derecho, vemos el freno de mano. Lo he quitado y sustituido por un trozo de clip doblado en forma de “L”. Para que quede un poco separado de la carrocería, he añadido un trozo de aislante de un cable eléctrico fino. En la parte de arriba he encolado otro trozo de aislante, a modo de maneta.

Y aunque el Bugatti Type 59 de Pink-Kar no lo lleva, he añadido lo que creo que es la salida de los cables de “reenvío” del freno de mano y que está en ambos lados. Es un trozo de hilo metálico del que llevan las mascarillas, al que le he hecho los dobleces correspondientes. Para que quedara un poco mejor, en la parte visible de estos dobleces, he encolado un trozo de este mismo hilo metálico martilleado, es decir, aplastado.

Freno-Mano-Bugatti-Type 59
Freno de mano del Bugatti Type 59

El volante del Bugatti Type 59

He cogido un trozo de hilo de cobre eléctrico y lo he enrollado alrededor del tapón de un rotulador. He cortado uno de los aros y he pulido las rebabas de sus extremos para poderlos unir ente sí sin escalones.

Luego, sobre un trozo de lata de refresco bien lijado, he dibujado un círculo con el mismo tapón y he añadido una cruz, que serán los cuatro radios del volante. Ahora y con paciencia y precaución, hemos de recortar esta cruz y la presentamos bien centrada sobre el aro. Decir que los radios del volante que trae el coche de slot, no forman una cruz, pero en todas las imágenes que he visto del coche real, los radios del volante sí que tiene esta disposición.

Ahora podemos realizar los dobleces de cada radio, apoyándolos sobre el aro y no han de sobrepasar de la mitad, por lo que cortamos los sobrantes. Aplicamos cola de contacto, nos asegurarnos que quedan bien y unimos sobre sí mismo cada radio.

Por último, en el centro realizamos un agujerillo y pasamos una aguja de costura con cabeza. Por el otro lado añadimos y encolamos un trozo de aislante del hilo de cobre.

Volante-Bugatti-Type 59
Volante del Bugatti Type 59

Podéis ver este mismo procedimiento de cambiar un volante en un coche de slot, en la siguiente entrada del blog:

Reenvio del Freno de Pedal


El Type 59 llevaba a ambos lados de la carrocería una pequeña cadena que forma una zigazaga, aunque el Bugatti de Pink-Kar, solo la lleva en el lado derecho. Aunque no estoy seguro, creo que son los cables del freno de pedal. He probado varias maneras de hacerlo, pero dado el tamaño tan pequeño, he optado por la menos aparatosa.
Para simular esa cadena, he cogido un trozo de hilo de cobre fino de un cable eléctrico flexible y lo he enrollado alrededor del hilo metálico que llevan las mascarillas, quedando como una especie de muelle. Luego le he dado esa forma de “Z”. He añadido dos trozos del aislante de un cable eléctrico muy fino a cada lado.
Para poderlos sujetar a la carrocería, se han de encolar dos trozos de hilo de cobre o de clip y hacer los agujerillos en la carrocería.

Freno-Pedal-Bugatti-Type 59
Freno pedal del Bugatti Type 59


Varillas > ¿Refrigerantes?


Por el lado izquierdo, el Bugatti Type 59 lleva cuatro varillas de lo que creo o parece ser, una pieza refrigerante. El coche de slot lleva esa pieza cromada. La he sustituido con cuatro trozos de hilo de cobre muy fino. Luego he encolado en sus extremos un trozo de plástico al que le he dado un poco de forma con la lija. Debemos de añadir dos trozos de hilo de cobre o de clip para poder sujetar esta pieza a la carrocería, en su alojamiento original o hacer nuevos agujeros.

Modificación-Bugatti-Type 59
Bugatti Type 59


Barra de la Dirección


Para la barra de dirección que sale por el lado derecho del capó motor, he utilizado un trozo de clip. Esta varilla la sostiene otro trozo de clip martilleado que he doblado en su extremo a modo de soporte. A esta pieza y con el minitaladro, la hemos de dar un poco de forma triangular con la punta hacia abajo. Además, por la parte superior está metida en un trozo de mina de bolígrafo y a su vez en un trozo de plástico para poder encolarla por dentro de la carrocería. Lógicamente, a la carrocería le hemos de hacer el hueco donde ira la pieza que sale de dentro del capó motor.
En mi primera intención, quería hacer esta barra móvil y conectada a la rueda derecha, como en el Bugatti Type 29/30. Pero al estar la barra en la parte de la carrocería y la dirección del coche en el chasis, era un problema difícil de solventar al querer montar/desmontar el coche.

Varilla-Dirección-Bugatti-Type 59
Barra dirección del Bugatti Type 59


Correas sujeción capó motor del Bugatti Type 59

Para las correas que sujetan el capó motor, he utilizado esas tiritas pequeñas (Steri-Strip) que se utilizan para los pequeños cortes. Las he pintado de color marrón y he cortado varias tiras delgadas. Luego, de una tela mosquitera he cortado un rectángulo formado por dos cuadrados que serían las hebillas. Por último, he metido uno de los extremos en un cuadradito y lo he doblado sobre sí mismo para que quede pegado. Lo mismo hago con otro trocito, con lo que con los dos juntos, formaran la correa que sujeta el capó motor del Bugatti Type 59.
Para poder colocar estas correas y que se asienten bien sobre la carrocería, he tenido que tapar con masilla, los canalillos de la carrocería original.

Correas-Capó-Bugatti-Type 59
Correas capó motor del Bugatti Type 59


Protección radiador


Para el protector del radiador, he probado algunos tozos de malla metálica, pero la que quedaba mejor era un retal de un colador. El soporte para esta malla, es un alambre muy fino al que le he dado la forma del radiador que trae el coche en origen. He colocado el soporte sobre el retal de tela metálica para orientar bien la malla. Me he ayudado de un trozo de esparadrapo de papel que he puesto por detrás y que además, evitará que se deshilache el trozo de colador. Luego he encolado ambas partes con cianoacrilato. No hemos de abusar del pegamento para que la malla no quede ciega.
Se puede añadir el soporte superior, que ira encolado en este protector y en el tapón del radiador. Para ello he cortado el tapón que venía en el coche y he puesto un trozo de palito limpia orejas. Luego he martilleando un trozo de clip al que previamente le he dado una forma de “O” y que quedará bajo el tapón. El otro extremo va encolado en la parte de arriba del radiador.

Protección-Radiador-Bugatti-Type 59
Protección del radiador del Bugatti Type 59

Dirección Operativa para el Bugatti Type 59


Para la dirección operativa he utilizado la misma metodología que en otros coches. He utilizado una pinza metálica del pelo, una pinza de tender la ropa, una aguja sanitaria y un par de agujas de costura con cabeza.
Separamos la pinza del pelo y hemos de cortar un par de trozos donde están los agujeros del pasador del muelle, dejando en uno de los lados una patilla. Se ha de prestar atención que las piezas que sacaremos y que son las que encolaremos a las ruedas, han de ser para ambos lados, por lo que son asimétricas, es decir, opuestas. En la patilla que hemos de dejar, se ha de hacer un pequeño agujerillo y será más fácil hacerlo con la media pinza entera.
De la pinza de tender ropa, sacamos el muelle y cortamos los dos trozos en forma de “L”, aunque podemos utilizar cuerda de piano del diámetro adecuado a los agujeros que traen las media-pinzas del pelo.
Doblamos las patillas de las piezas que hemos cortado de las pinzas del pelo y las orientamos hacia la guía. En el agujerillo que les hemos hecho, es donde colocaremos las agujas que traerán la dirección desde la guía.

Podéis ver varios procedimientos de poner la dirección operativa a un coche de slot, en la siguiente entrada del blog:


Una vez tenemos ambas partes cortadas y lijado el cromo y las rebabas, encolamos la pieza que gira en la parte interna de la rueda y la pieza con forma de “L” en la base del chasis. Hemos de prestar atención a que las dos patillas con el agujerillo, queden en la parte de abajo y que miran hacia atrás. Además, y al utilizar cianoacrilato, vigilaremos que no se disperse y se encolen estas dos piezas entre ellas o lo que es peor, que se encole la rueda y luego no gire.

Dirección-Bugatti-Type 59
Dirección del Bugatti Type 59

Ahora hemos de cortar el chasis en el ángulo que forma la parte horizontal del chasis, con la parte vertical que es donde están las ruedas. Ya con las ruedas sueltas, podemos aprovechar para asegurar estas piezas que hemos puesto y reforzar la unión con un poco de cianoacrilato, al que espolvoreamos un poco de ceniza o de bicarbonato. Además, los dos extremos de plástico que quedan en el chasis original del coche, los hemos de redondear para que las ruedas puedan girar libremente.
Para trabajar más cómodamente, podemos separar del coche esta parte del chasis que lleva las ruedas y la guía.

La Guía.

A la guía le hemos de hacer un agujerillo para poder meter y encolar un trozo de clip, al que le daremos la forma escalonada que nos interesa. Hará la función del pivote que arrastrará las varillas de la dirección.
Necesitamos una aguja sanitaria con un diámetro interno que permita meter las agujas de costura. Nos quedamos con la aguja en sí misma y desechamos el resto y con unos alicates de punta redonda, le hacemos un bucle. Este bucle ira sin encolar en el pivote que hemos encolado a la guía.
Doblamos las agujas de costura a la altura de la cabeza, de forma que tomen una inclinación, luego otro doblez para que queden orientadas horizontalmente y dirigidas a la aguja sanitaria que hemos puesto en el pivote de la guía.
Y ahora viene la parte de paciencia. Manteniendo las ruedas alineadas, hemos de meter las agujas de costura en los agujerillos de las piezas que les hemos encolado. Dirigimos estas agujas de costura hacia la aguja sanitaria que estará puesta en el pivote de la guía. Hemos de meter estas agujas de costura por ambos lados a la aguja sanitaria y encolarlas con cianoacrilato.

Dirección-Operativa-Bugatti-Type 59
Dirección operativa del Bugatti Type 59

Este procedimiento lo he hecho en otros coches, como en el Pegaso Z102 Berlineta Touring Especial Cliente o en el Bugatti Type 29/30. Si miráis sus entradas (ver listado) veréis imágenes que os pueden servir de ayuda.
Una alternativa es utilizar un par de piezas pequeñas de un plástico fino y que una vez encolados, sujetaran las agujas que vienen de las ruedas al modo de un sándwich. Luego hacemos un agujerillo en el centro para poderla encajar sin encolar, en el trozo de clip que hemos puesto en la guía. Esta manera la utilicé en los dos Nacional Pescara.

Habitáculo y piloto


He quitado el piloto y he vaciado la parte vertical del espacio del copiloto y la parte anterior del cockpit.
Al piloto, le he cortado y separado el brazo izquierdo para ponerlo más alto y he adelgazado un poco el brazo derecho. Además, y al asentarlo sobre una base hecha del plástico de un calendario, lo he dejado un poco inclinado hacia afuera. Por último, le he pintado la cara, las gafas, etc.
El salpicadero del Bugatti Type 59 es un trozo de plástico con la forma adecuada. Le he hecho unos agujerillos y le he añadido unos arillos muy finos a modo de los relojes.

Habitáculo-Bugatti-Type 59
Habitáculo del Bugatti Type 59

Al resto del espacio del habitáculo le he añadido una palanca de cambio de marchas, un par de trozos de hilo de cobre fino y un pequeño trozo cuadrado de plástico.
El apoyabrazos es un trozo de aislante de un cable eléctrico fino.
El espejo retrovisor es el que traía el coche, al que le he añadido un trocito de cinta de calefacción. El parabrisas y los tapones de los depósitos, son los que traía el coche. 

Tubo de Escape


He quitado el cromo del tubo de escape original y le he realizado siete cortes para simular los ocho tubos. He intentado mantener los encajes que van a la carrocería. Además, he hecho un pequeño agujerillo en la parte final del tubo.

Tubo-Escape-Bugatti-Type 59
Tubo de escape del Bugatti Type 59

Pintura y montaje del Bugatti Type 59


Como veis, he pintado el coche de color azul porque es el color que me gusta, aunque he rebajado el tono, añadiendo un poco de blanco. Lo he aplicado a pincel, al igual que el número de dorsal de los laterales y el del protector del radiador, que no representa a ningún piloto en concreto.
Por último, he ido encolando las diferentes partes, algunas más fáciles de colocar y otras no tanto. Lógicamente con algún que otro error que ha provocado algún desperfecto, que he tenido que reparar.

Como veis en las imágenes, faltan los insertos de las ruedas. Creo que los he perdido y me extraña, porque se puede perder uno, pero ¿los cuatro? Supongo que estarán por algún sitio del cajón de sastre “escondidos”.

Y así ha quedado.

Vista oblicua-Bugatti-Type 59
Vista oblicua anterior del Bugatti Type 59 de slot

Vista lateral-Bugatti-Type 59
Vista lateral derecha del Bugatti Type 59 de slot

Vista oblicua-Bugatti-Type 59
Vista oblicua trasera del Bugatti Type 59 de slot

Y un par de imágenes en la calle.

Vista lateral-Bugatti-Type 59
Vista lateral izquierda del Bugatti Type 59 de slot


Vista oblicua-Bugatti-Type 59
Vista oblicua derecha del Bugatti Type 59 de slot

Video de la modificación del Bugatti Type 59.


He subido un video con todo el procedimiento donde muestro los materiales y las herramientas que he utilizado. Espero que te sirva de ayuda.



Si tienes alguna duda, puedes preguntar.
Saludos y gracias por mirar.
.

4 comentarios:

  1. Menudo trabajazo, y fino! Soy fiel seguidor de tu blog, me encanta.
    https://www.facebook.com/reel/1364323308088775

    ResponderEliminar
  2. Hola, el link del otro comentario es incorrecto, mil perdones...
    https://gnapaslot.blogspot.com/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola de nuevo Santi.
      No me deja editar, a lo sumo eliminar el comentario.
      Yo también curioseo por tu blog.
      Un saludo.

      Eliminar