Un poco de historia: En 1929, el gobierno español decide
crear una industria automovilística española, que se fundó en Barcelona con el
nombre de “La Fabrica Nacional del
Automóvil”. Esta “fábrica” construirá el Nacional Pescara. Dos hombres fueron pioneros de esta empresa, el
ingeniero Don Raúl de Pescara,
ayudado por su hijo Enrique y el ingeniero italiano Moglia.
El objetivo es la construcción de cuatro diferentes chasis,
uno de carácter económico, con motor de cuatro cilindros, otro de seis
cilindros y dos versiones de un ocho cilindros en línea.
Se construyen diversos modelos, con motor de ocho cilindros
en línea, con doble árbol de levas en cabeza y en el que sus 2.948 c.c. desarrollan
una potencia de 80CV a 4200rpm. Además un
modelo de lujo con un 10 cilindros de 3993 c.c. y un prototipo V16 sobrealimentado.
En uno de los chasis se desarrollan las versiones para
competición, donde utiliza la
distribución biválvula y que llegan a dar 100CV a 4800rpm.
![]() |
Nacional Pescara |
En 1931 el Nacional Pescara logra magníficos
resultados en el campeonato europeo de montaña y es un asiduo en la
mayoría de competiciones, tanto en España como en el extranjero. Esto le valdrá obtener el Campeonato
de Europa de Montaña en ese año de 1931. Además,
a lo largo de los años treinta este coche sigue corriendo con numerosos
triunfos.
¿Podéis imaginar el asombro europeo al observar como los
prototipos de una marca "novata" y comandados por unos desconocidos,
superaban a los Mercedes, Bugatti y Alfa-Romeo de pilotos tan consagrados como
Caracciola o Stuck y además llevándose el europeo de montaña?
En 1932 y 1933 se inscribe en algunos grandes premios de la
formula 1 de la época.
Tras el advenimiento de la República en España, la
sociedad es disuelta.
![]() |
Nacional Pescara de Grand Prix para Slot |
La maqueta: Para realizar este Nacional Pescara de Grand Prix destroce un Bugatti Type59
que me sirvió de base. Diseñar lo que quiero hacer, cortar lo que sobra, pegar
lo que falta, hacer lo que no está hecho, lija, pon, quita, vuelve a poner,
vuelve a lijar… En fin, lo normal cuando quieres tener algo que no está hecho.
El resultado es un modelo de slot
(escalextric) a escala 1/32 completamente
nuevo.
EDITO: Podéis encontrar en este mismo blog dos entradas con todo el proceso más detallado de los cambios realizados para conseguir estos Nacional Pescara: El de Grand Prix y el del Europeo de Montaña.
Un saludo.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario