El procedimiento para obtener este Minardi M189 de Pérez Sala, es el mismo que el que he utilizado para conseguir, entre otros, el McLaren M25-1 de Emilio de Villota o el Williams FW04 de Emilio Zapico y que podéis encontrar en el listado de esta entrada.
Se comercializó un coche muy parecido, aunque no sé con qué referencia salió en la caja, pero me imagino que como un “Minardi F1”. En mi opinión y basándome en la decoración, es un M190 y no un M189 como se suele ver a menudo. Lo siento por los compañeros coleccionistas que lo tienen catalogado como M189. Es fácil observando dos exclusividades de patrocinio.
No tiene los logos de Lois, que aparece en todas las carreras de 1989 y en ninguna de 1990. Lo mismo pasa con los logos de Mokador, Atlantic, Sime o Camel. Pero el coche comercializado sí que lleva el logo de KidLand, exclusivo de la temporada de 1990 y que nunca apareció en 1989, al igual que el de Simod.
Como modificar un fórmula-1 de slot
En principio y como coche donante, podemos utilizar cualquiera que tengamos, sea nuevo o de desguace. Para realizar esta transformación partiré de un coche nuevo, un Minardi M193 o un M195, que salvo la decoración, son idénticos.
Comentar que de este molde se hicieron varios coches. Hasta donde yo sé, el M190 (amarillo, blanco, negro, amarillo), el M192 Lamborghini (negro, blanco, amarillo), el M193 (blanco decoración Beta) y el M195 (blanco decoración Lucchini-Valleverde).
En las siguientes imágenes que adjunto, podéis ver cómo era el coche original y como queda la transformación. Parecen iguales, pero evidentemente ya no lo son.
Modificaciones en la carrocería de un slot-car: Minardi M189
-Alerón anterior. He añadido un pequeño plástico a los planos laterales del alerón anterior. Luego he añadido una pequeña tira de plástico en la parte de atrás y a los lados de los planos horizontales.
-Alerón posterior. He añadido un tercer plano un poco adelantado y que será el plano del medio, justo por debajo del que lleva el coche original. Al plano más posterior, le he añadido por arriba una tira de plástico de un milímetro, para igualarlo a la rasante de los planos verticales.
 |
Como modificar un slot-car |
-Pontones laterales. He modificado un poco el ángulo de la parte anterior cortando un trozo para darle un poco más de inclinación hacia el habitáculo. Evidentemente, he realizado el mismo corte en el chasis, pero manteniendo los radiadores.
En la parte de atrás de los pontones y aunque no se aprecia mucho, le he dado una forma más cóncava. Mirando el coche de lado, le he realizado una abertura, con una especie de faldón en la parte de abajo.
-Airbox y capó motor. He adelgazado el capó motor y he modificado un poco su forma. Además, le he añadido esa especie de pequeña chepa en forma de escalón.
 |
Vista de como modificar un slot-car |
-Morro. Hasta lo que me permitía la guía y la pieza de la suspensión, he reducido al límite el ancho del morro cortando los laterales. Luego y para darle firmeza, he encolado dos trozos de plástico pegados al soporte del eje anterior. Además, ha de acabar un poco redondeado y no en punta por lo que he añadido un plástico en la parte de arriba, para poder darle una forma más alta y redondeada.
 |
Frontal del coche de slot |
Siempre que modifico un coche y para ver todo de un color uniforme, le aplico una mano de imprimación sin miramiento y casi siempre la de droguería. Así veo los defectos, escalones, poros, etc. y esta capa lo cubre todo muy bien.
Toca pasar lija muy gastada con lo que todo queda bastante fino, aunque no suficiente, pues como he dicho, la capa que aplico suele ser generosa. Luego realizo otra lijada con lija también gastada, pero con la lija mojada y no digo húmeda, digo mojada y bien mojada. A cada trozo que lijo, voy pasando un trapo para limpiar.
 |
El coche de slot a punto de decorar |
Pintura y decoración de un Minardi M189 slot-car
He aplicado pintura blanca que en realidad es imprimación con espray. La pintura amarilla, que en la foto parece naranja, la he aplicado con pincel. Es un color que apenas cubre, con lo que le he dado dos capas.
 |
Pintando el coche de slot |
Mientras esperaba que los diferentes colores de pintura se secaran, aproveché para realizar algunos complementos al coche. Entre ellos los tubos de escape, las entradas de aire de los frenos anteriores y posteriores, la antena que va sobre el morro, hacer los problemáticos tirantes del alerón anterior, rellenar el hueco de atrás del pontón lateral con piezas que simulan ser del motor y hacer los cinturones de seguridad.
Ya he puesto el siguiente color aplicado con espray, que por cierto, no es el color que ha de ir.
 |
Pintando otro color al coche de slot |
Como veis en la foto, al quitar la cinta de enmascarar, me he llevado algún punto de pintura amarilla por ambos lados y lo que es peor, el espray se ha corrido por debajo de la cinta de enmascarar. Esto último culpa mía que no aprieto mucho la cinta para evitar -precisamente- que al quitarla se lleva la pintura.
He “limpiado” lo gordo, pero han quedado las marcas del “rascado”, por lo que tendré que hacer algunos retoques.
He puesto el último color, del que he aplicado dos capas a pincel, la segunda para que se oscurezca un poco más.
 |
El último color del coche de slot |
Cuesta de diferenciar, pero este último color que he aplicado a la carrocería no es negro. El de los alerones sí es negro y si prestáis atención, se aprecia la diferencia.
En las imágenes que corren por la red de este coche cuesta de ver, pero el tercer color de los Minardi no era el negro, sino un azul marino muy intenso. Miré muchas y muchas imágenes y bien es cierto que, en muchas de ellas y lo mire como lo mire, parece –y tal vez lo sea- negro, pero en otras se distingue claramente que es azul.
He de mencionar que el color corporativo de Minardi era el azul marino intenso, presente en su escudo.
En la siguiente imagen el coche montado.
 |
El slot-car pintado |
Una vez “reparados” los daños con la pintura, toca poner los logos. Antes de colocarlos ya vi que alguno de los transparentes había quedado como si el texto no hubiera quedado bien fijado y se hubiera corrido un poco la tinta. Y esto no lo entiendo, porque es de la misma impresión y todos los logos estaban en la misma hoja.
Pues así ha quedado el Minardi M189 que pilotó Luis Pérez Sala en 1989 en el circuito de Jerez.
 |
El Minardi M189 acabado |
En la siguiente imagen con el
Minardi MN187 de Adrián Campos que podéis ver en esta
entrada.
 |
El Minardi M189 con el Minardi M187 |
En las dos siguientes fotos y con luz solar, se aprecia mejor la decoración de este bonito coche. Y digo “bonito” porque en algún sitio leí que este M189, estaba considerado como uno de los coches más bonitos de la fórmula-1 de aquellos años.
 |
Una vista del M189 de slot |
 |
El M189 es un coche atractivo |
Espero que os haya sido útil por si queréis intentar modificar algún coche, que todo es proponérselo.
Un saludo y gracias por mirar.
.
ACTUALIZACIÓN: 5 d’OCTUBRE de 2023
He acabado el Minardi M188 que pilotó Luis Pérez Sala en 1988 y que podéis encontrar en esta
entrada. En la siguiente imagen, los dos Minardi juntos, el M189 de esa entrada y el M188.
En la imagen de detrás, los cuatro Minardi de esos tres años: el MN187 de 1987 y M188 de Adrián Campos y el M188 y el M189 de Luis Pérez Sala.
 |
Minardi M188 y M189 Pérez Sala |
 |
Minardi de Slot: M187, M188 (2) y M189 |
Un saludo y gracias por mirar.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario